Gestión de Calidad

ARTICULACIÒN DE LOS PROPOSITOS

POLÌTICA DE CALIDAD

La carrera profesional de Trabajo Social  acreditada de la UNCP, forma profesional basados en competencias integrales, incidiendo en la investigación y responsabilidad social, con el compromiso de garantizar la calidad de sus procesos, el cumplimiento de los requisitos aplicables y la satisfacción de los grupos de interés.

PROPÒSITO- FATS

Formar trabajadores sociales con competencias investigativas y sensibilidad humana para intervenir profesionalmente sobre los sujetos con problemas, necesidades y demandas que afectan su bienestar, bajo una política de calidad con enfoque se ciudadanía y responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo regional y nacional

POLÌTICA DE CALIDAD

Desarrollar investigación y brindar formación profesional, humanista a estudiantes universitarios, con servicios de calidad, pertinentes, manteniendo su identidad y transfiriéndola para el desarrollo regional y nacional, con responsabilidad social

Objetivos de calidad

OBJETIVOS GENERALES POR PROCESOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Promover una investigación utilitaria y de impacto para contribuir al desarrollo social

Docentes aseguran la calidad de la investigación coherente con las líneas de investigación y perfil de egreso articulados a la política de orden institucional

Promover acciones de responsabilidad social en el ámbito de actuación de la carrera

Docentes realizan acciones de responsabilidad social con la participación de estudiantes en relación a las demandas sociales y expectativas de los grupos de interés

Promover condiciones saludables de interacción entre los actores del programa articulados a los lineamientos institucionales

Aseguramiento de la calidad del

programa de estudios

Medir con KPIs todos los Procesos del

programa,

Medir la eficacia de los procesos

Gestiona participativamente los propósitos del programa de estudios en coherencia a los propósitos institucionales

Define los propósitos del programa con el entorno socio económico

Promover la participación de los Grupos de Interés

OBJETIVOS GENERALES POR PROCESOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Garantizar los recursos y condiciones fundamentales de infra estructura y servicios para asegurar el bienestar del programa

Dinamizar el programa de infraestructura , el programa de del sistema de información y comunicación y centro de referencia de la biblioteca

Gestionar los servicios de bienestar que ayuden al desempeño y formación de docentes , estudiantes y administrativos

Gestionar eficientemente el numero, desempeño y cumplimiento de funciones del personal administrativo del programa

PERFIL

El egresado de la carrera profesional de Trabajo Social es competente en investigación diagnostica en diversas realidades sociales , aplicando el conocimiento científico  y la investigación acción . Es capaz de planificar gestionar y evaluar la practica del Trabajo Social , diseñando estrategias y herramientas pertinentes a la intervención individual, familiar ,grupal y comunitario , interviene en situaciones de riesgo social mediante la educación social para el desarrollo de capacidades y respeto a los Derechos Humanos así también propone , implementa y evalúa políticas, programas y proyectos sociales  con sensibilidad humana, enfoque de ciudadanía,responsabilidad social y sistematiza experiencias de intervención.

El PERFIL DEL INGRESANTE 

  • Cognitivo: Conocimientos básicos de la ciencia sociales y de la carrera de trabajo social Conocimiento básico sobre propedeutica conocimiento del contexto regional, nacional e internacional.
  • Procedimental:
  • Habilidades
  • Habilidad para la comunicación oral y escrita
  • Aprecio por la reflexión y análisis crítico
  • Practica medio ambientales
  • Practica de los estilos de vida saludable
  • Manejo de procesador de textos y procesos informativos
  • Actitudes:
  • Practica de principios éticos morales
  • Sentido de responsabilidad y buena actitud frente al estudio

OBJETIVOS EDUCACIONALES DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL

  • OE1: profesional de Trabajo Social: Lidera y gestiona la implementación de políticas, programas y proyectos sociales promoviendo el bienestar social de los sujetos. Implementa y aplica las metodologías y herramientas tecnológicas de la especialidad eficazmente, involucrándose en equipos multidisciplinarios en los diferentes sectores de intervención.
  • OE2: Diseña e implementa planes estratégicos y operativos, proyectos, programas y actividades en base a la investigación diagnóstica del contexto para la prestación de servicios sociales en la intervención profesional, monitoreando y evaluando los resultados e impactos en los diferentes niveles de administración pública y privada que den respuesta a los problemas y necesidades de la población, promoviendo la participación de los grupos involucrados y la interdisciplinariedad
  • OE3: Diseña e implementa programas de educación social orientados a la sensibilización social, desarrollo de capacidades individuales y colectivas para la adecuada gestión del riesgo social y el desarrollo de la persona, la familia, el grupo y la comunidad aplicando, estrategias y técnicas de comunicación social, organización, participación e incidencia política, promoviendo el respeto a la interculturalidad y al medio ambiente
  • OE4: Desarrolla acciones asistenciales preventivas y de contingencia   frente a las vulnerabilidades y situaciones de riesgo social que afectan el bienestar del individuo aplicando el enfoque preventivo y de afrontamiento a situaciones de adversidad aplicando los principios del Trabajo social.
  • OE5: Gestiona mecanismos de resolución de conflictos pertinentes al contexto social, estableciendo alianzas estratégicas y redes de apoyo, movilizando capacidades de los individuos, grupos y colectividades aplicando técnicas de la consejería y orientación social.